MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

Fans exigen cancelar y rehacer el anime de TBATE: “Parece una presentación de PowerPoint”

Actualizado el: 4/23/2025
Fans exigen cancelar y rehacer el anime de TBATE: “Parece una presentación de PowerPoint”
El estreno del anime de The Beginning After The End ha causado una tormenta en redes. Lo que debía ser una adaptación épica de una novela web amada por millones, terminó siendo acusado de parecer una presentación en PowerPoint por su pobre animación. La decepción fue tal que ya circula una petición en Change.org que busca cancelar la serie y rehacerla desde cero. En Mexgamer.com te contamos todo sobre esta polémica creciente y lo que dicen los fans.

Una adaptación esperada... que no cumplió

El anime de TBATE llegó con muchas expectativas, pero su estreno ha dejado un sabor amargo entre sus seguidores más fieles.

The Beginning After The End se convirtió en una de las novelas web más populares de la última década, acumulando más de 62 millones de lecturas en Tapas y generando casi medio millón de dólares mensuales a nivel global. Con estos números, la llegada de su adaptación al anime era casi una celebración anunciada.

Sin embargo, desde su estreno el 2 de abril de 2025, el proyecto ha sido criticado por su baja calidad de animación, su narración excesiva y un ritmo que muchos describen como lento y sin emoción. La respuesta del fandom fue rápida y contundente: comenzaron a organizarse para pedir que el anime sea cancelado y rehacerse con un nuevo estudio.

“Parece una presentación de PowerPoint”: la crítica más repetida

El principal reclamo es visual: los fans sienten que el anime no se anima, simplemente se desplaza.

La comparación con una presentación de PowerPoint no es casual ni exagerada. Muchos usuarios han señalado que en lugar de animaciones fluidas, la serie usa imágenes estáticas con movimientos de cámara mínimos y paneos lentos. Esto es especialmente decepcionante en una historia que gira en torno a batallas mágicas, habilidades especiales y un mundo de fantasía vibrante.

“La animación se siente primitiva”, comentó un fan en la petición de Change.org. “Es una ofensa al potencial de esta historia.” Este tipo de reacciones no se limitan a simples comentarios en redes: miles de personas están firmando activamente para que la serie sea detenida.

Además, el uso excesivo de narración ha contribuido a que la experiencia se perciba como plana. En lugar de mostrar la acción y dejar que el espectador se sumerja en la historia, el anime explica demasiado, rompiendo la inmersión y quitándole impacto emocional a los momentos clave.

La petición: una acción organizada por el fandom

Una comunidad apasionada ha pasado de la frustración a la acción, buscando que su voz tenga peso real.

La petición fue creada por un fan que dice sentirse “desrespetado” por la adaptación. Describe el anime como una “mancha” sobre el nombre de The Beginning After The End y exige que el proyecto se detenga antes de que cause más daño a la reputación de la obra.

No solo pide la cancelación del anime actual, sino que propone soluciones: entregar el proyecto a un estudio más capacitado, incluso con una posible financiación colectiva liderada por la comunidad. También se dirige directamente a TurtleMe, el autor original, solicitando su intervención.

Al momento de escribir este artículo, la petición ya supera las 400 firmas y sigue sumando apoyo.

Este tipo de acciones organizadas no son nuevas, pero demuestran el poder de las comunidades online cuando se sienten decepcionadas por una obra que valoran profundamente. El uso de plataformas como Change.org permite a los fans tener visibilidad e incluso presionar a los estudios o productores a reconsiderar sus decisiones.

Studio A-CAT en la mira del descontento

El estudio responsable del anime ha sido objeto de duras críticas por parte del fandom.

La producción de TBATE está en manos de Studio A-CAT, con dirección de Kitar Moanaga y guion de Takameitsu Chuna. El diseño de personajes fue realizado por Masami Suyoka y la música está a cargo de Kiji Enai. La serie se transmite en el bloque Plus Ultra de Fuji TV y se distribuye globalmente por Crunchyroll.

A pesar del equipo involucrado y el éxito del material original, muchos fans creen que Studio A-CAT no estuvo a la altura del reto. Algunos especulan que el anime fue apresurado, hecho con presupuesto limitado o sin una verdadera comprensión del corazón de la historia.

Las redes sociales están llenas de comparaciones entre el webcomic y el anime, donde el primero brilla por su arte dinámico y el segundo decepciona por su rigidez visual. Esto ha generado una crisis de credibilidad para el estudio.

¿Puede TurtleMe intervenir en la producción?

Los fans depositan esperanzas en el autor original, pero su poder sobre la adaptación puede ser limitado.

La petición hace un llamado directo a Brandon Lee (TurtleMe) para que actúe como defensor de su obra. Sin embargo, en el mundo del anime, el control del autor suele ser limitado. Las decisiones clave las toma un comité de producción, compuesto por estudios, licenciatarios y financistas, quienes tienen la última palabra.

Aun así, hay casos donde la presión del autor y de los fans ha provocado cambios importantes. Algunos ven este momento como una oportunidad para corregir el rumbo y salvar una franquicia que tiene todo para triunfar... si se le da el tratamiento adecuado.


En Mexgamer.com seguiremos cubriendo esta polémica que podría marcar un antes y un después en cómo se manejan las adaptaciones de novelas web al anime.

¿Logrará la presión de los fans cambiar el rumbo de TBATE? ¿Tendrá TurtleMe el poder o la voluntad de intervenir? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que este no es el debut que esperaban los millones de fans de Arthur Leywin. Lo que debía ser magia animada, por ahora, se siente como una diapositiva más.