MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

Dragon Ball Super no termina: la portada del Volumen 24 confirma que aún hay historia por contar

Actualizado el: 4/24/2025
Dragon Ball Super no termina: la portada del Volumen 24 confirma que aún hay historia por contar
Aunque el maestro Akira Toriyama falleció en 2024, Dragon Ball Super no ha llegado a su fin. La portada del volumen 24 es una señal clara de que la historia continúa, con un nuevo villano en el horizonte y Toyotarou tomando las riendas. En Mexgamer.com te explicamos por qué este nuevo volumen es tan importante y qué pistas nos da sobre el futuro de Goku y sus amigos.

Un legado que sigue vivo: el último volumen con la huella de Toriyama

El volumen 24 marca el final de una era, pero también un nuevo comienzo para Dragon Ball Super

Akira Toriyama, creador del universo Dragon Ball, nos dejó en marzo de 2024, pero su espíritu sigue presente en la franquicia. Aunque desde hace tiempo no dibujaba el manga, seguía participando activamente como guionista y diseñador de personajes. Dragon Ball Super Volumen 24, que se lanza el 4 de abril de 2025 en Japón, es el último volumen con su participación directa.

Este tomo incluye un one-shot especial escrito por Toriyama, lanzado en febrero de 2025, que sirve como precuela del arco de Super Hero. Con este añadido, el volumen se siente como una despedida simbólica del maestro hacia sus millones de fans alrededor del mundo.

Aunque emocionalmente cargado, este volumen también nos muestra que la historia está lejos de terminar.

El arte del lomo: una pista que no todos notaron

https://x.com/SLOplays/status/1907124472336855144/photo/1

La continuidad en el diseño del lomo es una señal clara de que habrá más volúmenes

Un detalle que muchos fans podrían pasar por alto es el arte del lomo de los volúmenes. En la industria del manga, es común que las portadas laterales formen una imagen completa al alinear todos los tomos en una estantería. Este recurso, apreciado por los coleccionistas, también actúa como una pista visual sobre la continuidad de una serie.

En el caso de Dragon Ball Super, la imagen del lomo se ha ido formando desde varios volúmenes atrás, y el volumen 24 no cierra esa imagen. Al contrario, la continúa, lo que sugiere que hay más contenido en preparación. Es muy poco probable que una editorial deje incompleta esta imagen si no hay planes para seguir publicando la serie.

Además, la contraportada muestra a Black Freezer, un villano reciente que promete ser una amenaza de gran calibre. Su aparición en la portada podría ser una señal directa de que será el antagonista principal en el próximo arco argumental.

Toyotarou toma el control creativo tras la partida de Toriyama

El estilo evoluciona y la historia se adentra en una nueva etapa bajo la visión de Toyotarou

Con el fallecimiento de Toriyama, Toyotarou se convierte en el principal responsable creativo del manga. Si bien ha estado trabajando junto a él durante años, ahora tiene total libertad para desarrollar la historia. El capítulo 104, El nacimiento de Simon X, es el primero creado sin ningún tipo de aporte de Toriyama, marcando así un nuevo comienzo.

Toyotarou ha comenzado a dejar su propia huella en la narrativa y el estilo artístico. Sus dibujos tienden a ser más serios y definidos, alejándose del estilo más redondeado y caricaturesco de Toriyama. Algunos fans han acogido bien este cambio, destacando los guiños al Dragon Ball clásico, mientras que otros se muestran más cautelosos con el nuevo tono.

Lo que es seguro es que Dragon Ball Super está entrando en una nueva fase que promete emociones fuertes.

¿Qué podemos esperar del futuro de Dragon Ball Super?

Un nuevo villano, arcos inéditos y el reto de mantener viva una franquicia legendaria

Con Black Freezer ganando protagonismo en la portada del volumen 24, es evidente que será el próximo gran enemigo. Este personaje, una versión más oscura y poderosa de Freezer, ha generado muchas teorías y expectativas entre los fans. Su potencial como villano es enorme, y puede que esté a punto de comenzar uno de los arcos más intensos de la serie.

Además, la inclusión del one-shot escrito por Toriyama sugiere que aún existen ideas y conceptos del maestro que podrían ser desarrollados en futuros capítulos. Toyotarou, que ha demostrado ser un fan acérrimo de la franquicia, parece dispuesto a explorar nuevas direcciones sin perder la esencia que hizo grande a Dragon Ball.

La gran incógnita es si esta nueva etapa logrará mantener el interés del público y continuar el legado con la misma fuerza.

El papel de los fans y la importancia de esta nueva etapa

El futuro de Dragon Ball Super también depende del apoyo de su comunidad global

Más allá de las decisiones editoriales o narrativas, Dragon Ball Super sigue vivo gracias a su base de fans. El entusiasmo, las discusiones en redes, los fan arts y las teorías mantienen a la franquicia en el centro de la cultura popular.

Ahora más que nunca, la participación de los seguidores será clave. Apoyar los nuevos volúmenes, compartir opiniones y aceptar los cambios con mente abierta permitirá que Dragon Ball Super continúe evolucionando. No es fácil continuar una historia sin su creador original, pero con respeto, pasión y creatividad, es posible lograrlo.

En Mexgamer.com, estaremos atentos a cada nuevo capítulo, cada giro argumental y cada combate épico. Porque Dragon Ball no es solo un manga o un anime; es parte de nuestra historia como fans del anime.


¿Tú qué opinas del rumbo que está tomando Dragon Ball Super? ¿Crees que Toyotarou podrá mantener la chispa viva? Cuéntanos en los comentarios y sigue visitando Mexgamer.com para enterarte de todas las novedades del universo anime.