MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

“The Beginning After the End” triunfa en Japón a pesar de las críticas internacionales

Actualizado el: 4/29/2025
“The Beginning After the End” triunfa en Japón a pesar de las críticas internacionales
Aunque la adaptación animada de The Beginning After the End ha sido fuertemente criticada por su estilo visual y decisiones narrativas fuera de Japón, en territorio japonés se ha convertido en un verdadero fenómeno. En Mexgamer.com analizamos por qué este isekai de reencarnación, a pesar de las controversias, se posiciona como uno de los animes más vistos en las principales plataformas niponas.

Un anime polémico que sorprende con su éxito en Japón

Mientras en Occidente lo critican, en Japón es uno de los títulos más populares del momento.

The Beginning After the End (TBATE), basado en la novela web de TurtleMe y el webcómic ilustrado por Fuyuki23, llegó a la pantalla chica con altas expectativas. Sin embargo, la recepción fue dividida: en países de habla inglesa y otras regiones, la animación fue duramente cuestionada, mientras que en Japón, el anime se ha posicionado entre los más vistos.

Lo que parecía una adaptación fallida para algunos, está logrando un gran impacto en el país del sol naciente. En plataformas como Netflix Japón, ABEMA y d Anime Store, TBATE ha mantenido su lugar entre los primeros puestos semana tras semana, incluso compitiendo con franquicias como One Piece y The Apothecary Diaries.

¿Qué hace que TBATE funcione tan bien en Japón?

La historia de reencarnación y crecimiento personal conecta fuertemente con el público japonés.

La trama de TBATE gira en torno a Arthur Leywin, un rey reencarnado con todos los recuerdos de su vida pasada, que busca una segunda oportunidad en un mundo mágico. Este tipo de historias de redención, poder creciente y transformación interior son elementos clave del género isekai, el cual sigue teniendo gran aceptación en Japón.

La estructura narrativa, centrada en el desarrollo del protagonista y sus habilidades mágicas, resuena con una audiencia que disfruta de estos arcos de superación personal. Además, el estilo visual —aunque criticado por su rigidez— parece no afectar tanto al público japonés, que prioriza la conexión emocional con los personajes y la historia por encima de la fidelidad técnica o artística.

Críticas internacionales: una audiencia con expectativas distintas

Fans del webcómic han sido los más duros, señalando cambios y problemas de animación.

Fuera de Japón, los comentarios han sido mucho menos favorables. Entre las principales quejas destacan la falta de fluidez en la animación, la omisión de escenas importantes y un ritmo narrativo que muchos consideran apresurado. Las redes sociales se llenaron de memes y críticas, y una petición para rehacer la serie ya acumula más de 41,000 firmas.

Los seguidores del webcómic han sido especialmente vocales, argumentando que la adaptación no hace justicia al material original. El autor, TurtleMe, respondió públicamente reconociendo las dificultades de producción y pidiendo paciencia, asegurando que el proyecto necesita tiempo para encontrar su ritmo.

Datos de streaming que no mienten: TBATE arrasa en Japón

La serie se mantiene en el top 3 de varias plataformas, incluso por encima de clásicos consolidados.

A pesar del ruido negativo internacional, los números en Japón son contundentes. En Netflix Japón, The Beginning After the End ocupa el tercer lugar entre los animes más vistos desde su estreno, superado solo por gigantes como One Piece y Fire Force. En servicios más especializados como d Anime Store y ABEMA, el anime ha llegado a estar en el segundo lugar.

Incluso en Amazon Prime Video Japón, donde compite con todo tipo de contenidos, se encuentra entre los diez programas más vistos, demostrando que su popularidad no se limita al público otaku. Esta diferencia de recepción entre regiones subraya cómo los valores culturales y las expectativas pueden alterar completamente la percepción de una obra.

¿Fracaso o éxito? Crunchyroll demuestra que hay interés incluso donde hay críticas

Con miles de likes en su estreno, la serie demuestra que las quejas no siempre significan rechazo.

A pesar de las críticas, TBATE ha mostrado una recepción inicial fuerte en Crunchyroll, la plataforma donde más se ha hecho sentir el descontento. El primer episodio alcanzó 78,000 likes, más que otras series destacadas como Fire Force o Wind Breaker, lo que indica que muchos usuarios decidieron darle una oportunidad a pesar de los comentarios negativos.

Con un formato de split-cour, la primera temporada está dividida en dos partes, sumando un total de 24 episodios. La segunda parte está programada para finales de 2025, y de mantenerse esta tendencia positiva en Japón —junto con la curiosidad que sigue despertando en Occidente— es probable que veamos más temporadas en el futuro.


En Mexgamer.com, creemos que The Beginning After the End es un claro ejemplo de cómo un anime puede dividir opiniones y aún así triunfar. Mientras en algunos lugares la fidelidad a la obra original es lo más importante, en otros se valora más el mensaje, la emoción y el viaje del protagonista. El éxito en Japón sugiere que TBATE ha logrado tocar una fibra cultural muy poderosa, y que su historia de redención y magia todavía tiene mucho por ofrecer.

¿Te gustaría que incluyamos un ranking comparativo con otros isekais actuales o una guía para entender mejor la novela original?