La historia de Vigilantes ocurre varios años antes del inicio de My Hero Academia, pero mantiene el ADN del universo heroico.
Estrenado el 7 de abril de 2025 en Crunchyroll, My Hero Academia: Vigilantes ha captado rápidamente la atención de los fans gracias a su tono más callejero y maduro. Centrada en personajes como Koichi Haimawari (The Crawler), Pop☆Step y el misterioso Knuckleduster, esta serie spinoff muestra un lado diferente del mundo de los héroes, lejos de las aulas de U.A. High.
Pero con tanto enfoque en nuevos rostros, muchos seguidores se preguntan: ¿Dónde encaja Deku en todo esto? ¿Existe alguna posibilidad de que lo veamos, aunque sea brevemente?
La respuesta comienza por entender cuándo ocurre esta historia y cómo se relaciona con la línea temporal principal.
Durante la historia de Vigilantes, Deku apenas es un niño pequeño, muy lejos de convertirse en héroe.
Para ponerlo en contexto, la historia de Vigilantes se sitúa aproximadamente 5 a 6 años antes de que Izuku Midoriya entre a la U.A. High School. Si tomamos como referencia los años del universo MHA, Vigilantes comienza alrededor del año 195 AQ, mientras que Deku nace en el 200 AQ y empieza su camino como héroe en el 214 AQ.
Esto significa que, en el mejor de los casos, Deku tendría entre 4 y 9 años durante Vigilantes. A esa edad, es simplemente un niño común, fanático de All Might y sin Quirk, observando desde las sombras un mundo que algún día cambiará por completo.
Por lo tanto, aunque existía la posibilidad cronológica, no hay forma lógica de que participara activamente en los eventos principales de la historia.
El manga se enfoca completamente en Koichi y su entorno, sin intervención de Deku.
En los 65 capítulos del manga Vigilantes, nunca se muestra a Deku como parte de la narrativa central. La historia está diseñada para funcionar de manera autónoma, aunque con varias referencias y cameos de héroes establecidos como Eraser Head, All Might y Present Mic en sus versiones más jóvenes.
Cabe destacar que el único momento donde aparece la Clase 1-A es en un capítulo promocional no canónico, diseñado solo como introducción para nuevos lectores. Ese capítulo no tiene impacto en la línea de tiempo real.
Por tanto, en cuanto al material original se refiere, Deku no es parte de la historia de Vigilantes en ningún sentido argumental.
Aunque no aparece físicamente, el anime ha incluido referencias inteligentes que lo vinculan al mundo de Vigilantes.
En el primer episodio del anime, los fans más observadores notaron una aparición especial: una joven Inko Midoriya, la madre de Deku, aparece brevemente como peatona ayudada por Koichi en su fase civil. Esta pequeña escena no estaba en el manga, pero sirve para situar la historia en el mismo universo de MHA de forma elegante y sin alterar la trama.
Además, el narrador del primer episodio es Daiki Yamashita, el actor de voz original de Deku en japonés. Este detalle no pasa desapercibido para los fans, y es una forma simbólica de enlazar a ambos protagonistas, ya que Koichi ha sido descrito por el propio Horikoshi como un “prototipo de Deku”.
Estas conexiones muestran el cuidado con el que se ha tratado esta precuela, buscando generar nostalgia e interés sin forzar apariciones que rompan la coherencia temporal.
No hay confirmación oficial, pero las posibilidades de un cameo breve existen y serían bien recibidas.
Hasta ahora, Studio Bones —el estudio detrás tanto de My Hero Academia como de Vigilantes— no ha confirmado ninguna aparición directa de Deku. Sin embargo, el anime tiene espacio para escenas originales, y el historial del estudio muestra que no les teme a añadir contenido extra para enriquecer el universo.
Con el final de My Hero Academia acercándose y el estreno de Vigilantes en pleno apogeo, no sería extraño que se incluyera un pequeño cameo: quizás un joven Deku mirando una transmisión de All Might en la TV, o cruzándose brevemente en alguna escena con otros personajes.
Este tipo de escena no alteraría la trama, pero sí generaría una reacción positiva masiva entre los fans, al establecer un lazo emocional entre ambas series.
En Mexgamer.com, tu fuente de noticias de anime, te mantendremos informado sobre todas las conexiones, cameos y detalles ocultos del universo de My Hero Academia.
Aunque Deku no sea parte activa de Vigilantes, su sombra —y su futuro como símbolo de la esperanza— sigue presente. Y si el anime decide sorprendernos con una pequeña aparición, será un regalo para todos los fans que hemos seguido su camino desde el primer “¡Yo también puedo ser un héroe!”.